El paradigma Romeva. El paradigma Rabell.
Parece que un punto y seguido en mi último artículo sobre el devenir electoral en este pequeño trozo del mundo donde todo es causa de encono y conflicto ha generado…
Parece que un punto y seguido en mi último artículo sobre el devenir electoral en este pequeño trozo del mundo donde todo es causa de encono y conflicto ha generado…
Tras las elecciones municipales se constata que no se ha consumado el sorpasso al PSOE por parte de Podemos ni la desaparición de IU por deglución. Se alzan voces llamando…
Presentación de Alternativa Ciudadana Progresista en Madrid Para explicar ACP es preciso entender la historia reciente de Cataluña y nuestra visión de esta. Empezaremos por la punta del iceberg donde…
en consecuencia ¿no sería hora de que iniciáramos una amplia campaña internacional por los izquierdos humanos? (Mario Benedetti) Supongo que cuando se publique este artículo ya habrán pasado las elecciones…
Cuando tomas los números de los resultados electorales, en este caso los correspondientes a las pasadas elecciones autonómicas en Andalucía, y te dedicas a jugar con la hoja de cálculo,…
El Sr. Lorenzo B. de Quirós nos ilustró en El Mundo del pasado domingo (12/04/2015), con toda una declaración de intenciones sobre hacia dónde tiene que evolucionar el sistema electoral…
Asistí el pasado veintiséis de enero a la presentación de la declaración “Una España federal en una Europa federal”. Hubo interesantes ponencias que, con matizaciones y contradicciones, confluían en la…
Este artículo es continuación de otro que apareció en el número 322 de la revista El Viejo Topo correspondiente a este mes de noviembre. Inicialmente era un solo artículo pero…
No soy muy futbolero pero siempre me ha llamado la atención que al día siguiente de ganar el Barça hay como emociones desparramándose por Barcelona, en la calle, en el…
A los republicanos españoles la abdicación de Juan Carlos nos pilló con el pie cambiado. El análisis debe iniciarse el pasado 14 de abril en una Plaza de Sant Jaume…