Entrevistar a la gran dama del feminismo en España no algo fácil. Cenamos juntos en compañía de amigos mutuos el pasado lunes. Lidia Falcón sigue siendo impaciente como cuando era joven, sigue siendo vitalista, exigente y rebelde. No es mujer de dudas, es mujer de convicciones. Imma Vela participó en el pasado congreso del Partido Feminista y viene impactada de la capacidad de trabajo, de la energía y de la entrega de Lidia a la causa feminista.
El martes la llamo y le propongo una entrevista y acepta, preparo el cuestionario y como me temía he de esforzarme pues Lidia con una pregunta me contesta a varias y me obliga a rehacer sobre la marcha la misma para que no me olvide de nada, aunque no parece probable dado la capacidad comunicativa de Lidia. Por ella no quedó
VS.- Después de más de 30 años acabáis de celebrar el segundo congreso del Partido Feminista. ¿Por qué ahora?
LF.- Nosotras nos presentamos como Partido Feminista a las elecciones del año 1999, no es que no hayamos hecho nada, lo que no hemos hecho es presentarnos a elecciones en estos años, pero como formación feminista hemos realizado tareas políticas y sociales ininterrumpidamente. Son muchas las tareas que hemos realizado, pero para abreviar, te apunto algunas: creamos la plataforma feminista del Ateneo de Madrid, elaboramos propuestas sobre todo en relación con la violencia contra la mujer que se hicieron llegar a todo el arco parlamentario, al Secretario de Estado de Igualdad, al de Justicia, a la Delegada del Gobierno de Violencia, también lo presentamos en el Parlament de Cataluña. Planteábamos una reforma de la ley imprescindible por que hay que proteger a las mujeres a las que maltratan y asesinan continuamente. Hicimos un llamamiento al pacto feminista por las mujeres, Éramos 47 organizaciones planteando los temas, desgraciadamente, eternos de reivindicación de la mujer.
En este momento hemos analizado la situación política en que nos encontramos, el desafío que supone la serie de propuestas de asociaciones cívicas y de partidos políticos que se están presentando desde una perspectiva, pongamos, progresista puesto que algunos no quieren ni llamarse de izquierdas, pero que se presentan contra el imperio que hasta ahora tenia el Partido Popular. Y esa confrontación tanto política como electoral el papel de las mujeres es muy pequeño por no decir nulo, y desde luego el feminismo no aparece en los discursos ni siquiera en aquellas que están lideradas por mujeres.
Este es el momento en que debemos plantearnos ser protagonistas como mujeres y como Partido Feminista ante un panorama político que nos invisibilizada, los temas que nos afectan no están en primera línea, no son protagonistas; y las diputadas y diputados que vayan a salir no tienen en su agenda como prioritarios los temas de la mujer.
VS.- En vuestro congreso habéis aprobado un programa político. Resúmeme los principales puntos del mismo.
LF.- Como Partido Feminista tenemos un programa que es generalista en cuanto a las cuestiones de estado y políticas. Reclamamos la proclamación de la Tercera República, imprescindible para cualquier otra reforma o modificación posterior. Como acabar con los acuerdos de la iglesia católica, para que haya realmente un estado laico, una educación laica, universal y pública. Salir de la OTAN por que es la organización criminal más importante del mundo que además nos consume los recursos que podrían resolver los problemas sociales en nuestro país.
Tenemos el programa de reformas imprescindible para proteger a las mujeres, con la igualdad salarial que se imponga de una vez después doscientos años de lucha, así como la protección social y la igualdad en todos los campos que afectan a las mujeres.
A partir de aquí vemos la necesidad de confluir con el resto de organizaciones de la izquierda. Nosotras solas, como Partido Feminista, igual que hacen otras organizaciones pequeñas que forman un enorme mosaico de formaciones en nuestro país, y que después de hacer un gran esfuerzo obtienen unos resultados electorales nimios, no pensamos desgastarnos en esa estéril tarea, de modo que estamos dispuestas a sumar en esa confluencia desde la izquierda.
VS.- También habéis solicitado vuestro ingreso en Izquierda Unida. A que responde esa opción cuando muchos medios le auguran una debacle. Cual es el análisis que hacéis para dar este paso.
LF.- Esto es muy claro, esa formación todavía no se ha quitado el nombre de izquierda, porque defiende la república, porque esta contra la OTAN, por la escuela laica, contra los acuerdos con la Iglesia y se han comprometido a asumir todo el programa feminista. No vamos a ir con formaciones desleídas donde parece que la palabra izquierda este prohibida. Nos situamos en una postura netamente de izquierda y hacemos un análisis materialista de la realidad con el planteamiento de ir venciendo al gran dominio del capital, del mismo que debemos vencer el patriarcado.
VS.- ¿Pediréis el ingreso en EUiA organización hermana de IU en Cataluña?
LF.- Todavía no lo hemos hablado, el congreso se celebro hace tres días. El congreso ha contado con la presencia de camaradas de Cataluña. El Partido Feminista en Cataluña no tiene agrupación como tal ya que se escindió a causa de la reclamación de la independencia. Nos encontramos que agrupaciones enteras se pasaron con armas y bagajes al plan del señor Mas y eso es incompatible con lo que hemos defendido siempre de la Republica Federal en el que los pueblos de España estén unidos y no separados. Consideramos que desde un planteamiento, ni siquiera de izquierdas, sino progresista se pueda hablar de separarse y desde un análisis de clase quien pilota este proyecto es la burguesía, además es una burguesía corrupta como se ha podido demostrar.
VS.- ¿Qué hará el Partido Feminista ante la próxima convocatoria del 27S?
LF.- En Cataluña no hay una organización suficientemente implantada para definir si el Partido Feminista puede concurrir en coalición electoral. Vamos a intentar hablar con los protagonistas de “Catalunya si que es Pot”
VS.- ¿Tú crees que “Catalunya si que es Pot” es la alternativa de izquierdas al órdago del secesionismo?
LF .- Mira, yo no estoy segura. Tenemos que hablar con ellos, hemos acabado el congreso el pasado domingo y hoy es miércoles.
VS.- Pero tu has leído la prensa “Catalunya si que es Pot” reivindica un “proceso constituyente no subordinado”que conduzca a la “República Catalana” que podría ser independiente o federal
LF.- ¿Este es el programa oficial de la formación? República Catalana ¿separada? ¿Federada o confederada? Mi impresión es que aquí nadie tiene cultura política ni jurídica. Por que la confederación no existe. La única confederación que existió en la historia fue la de Estados Unidos y acabo en una guerra, ¡claro!. La Confederación Helvética es el nombre que se le puso a Suiza es una federación en realidad. La confederación solo puede existir en momentos ….”puntuales” y acaba siempre de manera catastrófica.
Tienen que aclararse, pero nosotros también debemos de aclararnos respecto a ellos, a ver si es posible que nos reunamos y planteemos un programa feminista en esta formación …
VS.- ¿Cuál es la recomendación de voto del Partido Feminista en estas elecciones de septiembre?
LF.- Todavía no las podemos dar, estoy pendiente de las reuniones con sus dirigentes.
VS.- En las generales el PF estará integrado en IU y seguramente os integrareis la candidatura “Ahora en Común” tal como parece que van las cosas. ¿Crees que se podrá constituir un gobierno de izquierdas cuando Podemos se presentara con marca propia en toda España, menos en Cataluña y posiblemente en alguna otra comunidad, compitiendo con la vuestra?
LF.- Bueno este es el drama político de este momento; pensar que puede haber dos candidaturas de izquierdas… Aunque Podemos no se acaba de definir, no quiere que lo sitúen… pero vamos a ser generosas y vamos a decir que si, que se presentan dos candidaturas, donde por supuesto los de Izquierda Unida son mucho más concretos y radicales. Pero es cierto que pueden dividir el voto de los que quieren un cambio de país y esto es un disparate. Un disparate que la izquierda ha hecho mucho en España excepto cuando se formó el Frente Popular que es el momento más lucido que tuvieron. Pero esto está sin decidir, las elecciones son para noviembre o diciembre, de modo que tiempo todavía hay. Desde luego que la postura que leo y oigo de Pablo Iglesias es, a parte de todo, maleducada pues no hace falta ser tan burlón y despreciativo con quienes han sido hasta hace poco sus padres políticos y por otro lado Alberto Garzón esta siempre insistiendo en la unidad que es realmente la única postura seria.
VS.- Hablando de pueblos. ¿El pueblo Catalán tiene un plebiscito o unas elecciones autonómicas el 27 de septiembre?
LF.- Lo que tiene el pueblo catalán es una estafa, un engaño, tiene…., bueno no tengo palabras para calificar semejante mascarada. ¿Qué es lo que ha supuesto esta burguesía corrupta que está enfangada en haber robado y estafado al pueblo catalán y a todos los pueblos de España por que todos al final hemos pagado lo que han robado?. Los han engañado con el mantra de que España les roba y de que van a ser ricos y felices cuando se separen. Es muy preocupante y muy indignante que esta consigna, este discurso, haya calado en amplios sectores populares.
Como decía Marx la burguesía invento los nacionalismos para dividir a la clase obrera. Hoy en Cataluña la burguesía ha logrado dividir a los trabajadores, a las mujeres y dividir a los pueblos de España. Contrarrestarlo es una obligación, un deber y un objetivo que tendría que tener la izquierda en Cataluña.
Hace ya cuatro años escribí un articulo, que inicia la serie en el que me definí, y me preguntaba ¿Dónde esta la izquierda en Cataluña? No entiendo que desde los partidos, las asociaciones y los sindicatos de izquierda se acepte que lo progresista, lo nuevo y lo que va a solucionar los problemas sociales y económicos de Cataluña sea la independencia. Eso no lo puede defender una organización realmente de izquierda. Parece que padecen el síndrome de Estocolmo.
VS.- Haciendo una abstracción mas amplia ¿Como ves el futuro de España partiendo de la situación actual?
LF.- Todo depende de ver quien gobierne a partir de fin de año. En nuestro programa, como en el de IU, nos planteamos una auditoria de la deuda publica, determinado donde esta el limite de la deuda legitima y con la que hay que cumplir y la que deriva de practicas delictivas con la que nos han realmente estafado, y establecer conversaciones con la UE que nos han puesto trabas al desarrollo, planteando una especie de dictadura de los grandes consorcios industriales y militares y también agropecuarios de los países grandes y ricos del centro y norte de Europa contra los países supuestamente pobres, que no lo somos pero nos empobrecen, del sur de Europa. Nuestro planteamiento son luchas de gran calado, suponen un cambio radical en las políticas de nuestro país. Si ganamos desde estas posturas va a suponer para España salir del atraso en que nos hundió el fascismo y llevar a cabo por fin la ruptura que quedo pendiente en los años 70 contra el régimen anterior e iniciar un camino de desarrollo y de igualdad. Hoy somos siervos del gran capital y del consorcio militar y de EEUU. Si no lo ganamos vamos continuar igual o caminar a una ruina, hay que mira a Grecia. Es necesario que esta campaña de las generales sirva para que el pueblo español entienda y comprenda los grandes dilemas que tenemos que resolver en estos momentos y escoja la opción de gobierno que puede salvarle de esta situación..
VS.- Siendo tu la decana del feminismo en España ¿Es necesario que exista el feminismo, tanto, igual, más que hace 30 años?
LF.- Igual que ayer aunque tiene unos rasgos y unas reivindicaciones nuevas. Algunas penosas, cuando estábamos releyendo las tesis sobre reproducción durante el congreso nos dimos cuenta que debíamos insertar ahora este nuevo negocio repugnante, mercantilista y patriarcal/machista de los vientres de alquiler. Ahora además de la agresión sexual, de la violación, de la prostitución debemos soportar las nuevas agresiones aportadas por los avances científicos. Si cedemos y no seguimos en la lucha las mujeres seguiremos sufriendo la mercantilización de nuestros cuerpos, de abusos sexuales, maltratos, asesinatos y de invisibilización social y de marginación de los puestos donde se toman las decisiones políticas.
Como decíamos en la clausura del congreso ahora ya no somos las madres de los hijos, las esposas de los maridos, ni las amigas, ni las compañeras, ahora somos una clase en lucha.
VS.- Tu teorizas que la mujer es una clase social. Dame unas pinceladas.
LF.- Desde un punto de vista marxista la mujer es una clase social por el lugar que ocupa en la producción, las relaciones de producción con las otras clases, su posición en el reparto de la riqueza. Mira los datos hablan por si solos; en el reparto de la renta es del 82% para los hombres y del 18% para las mujeres. En España las diferencias salariales medias son de un 30% y existen muchas profesiones donde las diferencias son aun mayores. Si hablamos de la violencia que se ejerce contra las mujeres no digamos. Pero sobre todo la producción de bienes de uso como es el trabajo domestico produce un enorme montante de riqueza del que las mujeres están excluidas. Del mismo modo la reproducción y la satisfacción sexual obligada en el matrimonio no tienen retribución alguna, y no digamos cuando hay explotación sexual, violación y prostitución. De todo esto la riqueza se la apropia la clase dominante. De modo que entiendo que la definición esta evidente: la mujer es una clase.
VS.- Tienes algo más que añadir.
LF.- Lo que te he dicho antes. Ya no somos las dulces esposas, ni las amantes y madres, ni las queridas, ni las amigas ni las compañeras. Somos una clase en lucha.
Entrevista realizada en Barcelona el 30 de julio de 2015
Por Vicente Serrano
Publicada en: Crónica Popular, Eco Republicano, Alternativa Ciudadana Progresista
Sé el primero en comentar en «Lidia Falcón: El 27S, una estafa, un engaño, una mascarada»