El Sr. Zapatero tira pelotas fuera al hacer caer sobre los hombros de los padres el fracaso del sistema educativo español, ¡qué menos, después de casi 30 años aplicando la líneas marcadas por el PSOE con la LOGSE, que escaquearse de responsabilidades! Tampoco el PP queda libre de culpa pues en sus dos legislaturas tan solo a última hora se atrevió a iniciar una tímida reforma abortada rápidamente por ZP.
Al Cesar lo que es del Cesar. El Talón de Aquiles de la España democrática es la educación y la máxima responsabilidad la tienen las instituciones.
Es innegable que en el resultado individual de cada alumno pesa la formación de los padres y su posición económica y social, pero que recaiga la culpa sobre ellos es un despropósito y en la disculpa de ZP una huida hacia delante deshonesta. Aceptar dicho argumento supone que no importan las políticas educativas tan solo las redistributivas y parece que tampoco ha hecho tanto como dice.
Lo que parece claro es la necesidad de una reforma educativa ambiciosa que apueste por la excelencia, que prime y mime la escuela publica, que homogenice la educación en toda España (en contenidos y en normativa); no podemos soportar 17 sistemas educativos, por caros e ineficaces. En esta tesitura el retorno de la competencia de educación al Gobierno y al Parlamento Español es una revolución, una necesidad, mantener la actual situación una caída libre, una involución cuasi-medieval.
La escuela no es un lugar donde aparcar a los niños y convertirlos en bobos votantes, si no un lugar donde crear ciudadanos libres, críticos y competentes y para ello ha de ser un templo donde el esfuerzo sea una exigencia.
La formación continua del profesorado y su refuerzo como centro y motor de la enseñanza ha de pasar de ser un mero eslogan a una realidad.
Todo esto implica incrementar la porción del pastel presupuestario dedicado a educación y no digo gasto por que los dineros a ella destinados son inversión. Una inversión que tendrá réditos en un futuro no muy lejano.
Mirar atrás sirve para aprender no para volverse nostálgico.
Barcelona, jueves, 06 de diciembre de 2007
Me parece un análisis muy certero. ¡Es una lástima que nuestros políticos, con representación parlamentaria, piensen una cosa, digan otra y realicen, por mantenerse en el poder, otra distinta!
Espero que Rosa Díez (y nuestra UPyD) cambie esta realidad.
La EDUCACIÖN es donde el nacionalismo se la juega y donde ha introducido su Caballo de Troya a España.
Ahora resulta que la ministra ha dicho que la culpa es de los profesores. Falta nivel y no estan preparados ni motivados. El caso es que quien quiera ver lo que realmente pasa en la enseñanza debería entrar en un aula y debería ver lo que cobra un profesor y debería ver cuales son las condiciones de acceso a la docencia, condiciones que se dictan desde el ministerio y las comunidades autónomas, curriculum que se pone desde el ministerio y las comunidades autónomas y sueldo que se pone desde las comunidades autónomas.
Cada vez que recuerdo que en lugar de incluir el castellano entre las asignaturas instrumentales, han incluído el inglés…
Mates, catalán e ¡inglés! asignaturas instrumentales.
El castellano y el resto… simples marías.
Y que esto suceda en España… lo que hay qiue ver. País de locos. Aquí hace falta dar voz a Ciutadans… Son los únicos que pueden protestar frente a tnta subnormalidad por parte de dirigentes disminuidos psíquicos…
Y el asqueroso gobierno de Zapatero es el cómplice que posibilita tales fechorías litorales…
Uno de los mayores riesgos que puede correr una sociedad excluyente como la catalana, es el de convertir en alteridad todo aquello que no cabe en sus estrechos parámetros, buscarse un “otro” inferior, declarar a lo no-nazionalkatalanista como lo no-privilegiado. Este “otros” mayúsculo que se han buscado, es un león voraz que avanza implacablemente hacia la conquista y posterior transfiguración de la faz de una sociedad katalanista que agoniza coleteando hacia su inexorable extinción. Las calles toman acento latino, hispano, xarnego, y lo pintoresco y anecdótico es cada vez más lo catalán, lo autóctono, lo oficial, lo im-popular.
Con el castellano como “lengua libre que usa el pueblo” frente al catalán como “lengua de la élite de poder, ferozmente sancionadora e impositiva”, la convulsión política no ha hecho más que comenzar. Ese mundo popular hispano está destinado a plasmar su peso real tanto en la esfera política como en cualquier otro ámbito de la sociedad, faltaría más.
En dos décadas, los nazionalkatalanistas habrán sido sustituidos. Su lengua, su cultura, sus rasgos faciales, serán sustituidas por el castellano (la lengua de la inmigración), por otras culturas y por nuevos colores de piel. Ese “otros” mayúsculo al que se han enfrentado y que hoy es el ciudadano de segunda del stablishment, en tiempo récord, va a pasar a ser la nueva faz de Cataluña y, por tanto, el nuevo poder.
El fluir de la vida es imposible de detener. Está claro que los nazionalkatalanistas no gozan de los favores de la providencia divina, el mundo no gira según sus intereses sectáreos nazikatalanistas.
El que hoy es “ciudadano de segunda” (el xarnego, el hispano, el magrebí, etc…) ha comenzado a despertar. La entrada al Parlament de Ciutadans es signo de que ya hemos entrado en la primera fase de transfiguración xarnega e hispana de esta sociedad catalana. Pronto no quedará ni rastro de nazionalkatalanistas. Y todo ello se está produciendo de manera natural. La vida humana en el planeta va a por su cuenta sin atender a deseos o aspiraciones nazikatalanistas.
Ya les gustaría a ellos que nuestros tiempos fueran de calma migracional… Y lo que se han encontrado es que su proyecto separatista de convertirse en otro país queda inserto en un marco de transfiguración hispana irreversible de la sociedad catalana.
El ciudadano de segunda, sube a primera.
Pronto seréis sustituidos.
Salid por Barcelona, pasead por la calle…comprobad la realidad, asistid al hermoso espectáculo de sustitución acelerada de vuestro mundo pintoresco en extinción.
Deprimíos katalanistas en extinción, os quedan dos telediarios….