Las hipotecas de Pedro Sánchez.

Comparte:

Percibo a mí alrededor muestras exultantes de alegría por la elección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Sin embargo a mi la situación me genera muchas preocupaciones.

Es evidente que esta moción de censura desmonta muchos “mitos”/”memes” del discurso nacionalista catalán, a pesar de que Tardá siga con la matraca de que no existe separación de poderes en España y que el poder judicial esta al servicio del PP. Es la sentencia de la Audiencia Nacional la que confirma la corrupción del PP, la que motiva esta moción. Otra cosa es ¿que hará Sánchez cuando salga la sentencia de los ERE y se demuestre la corrupción del PSOE? ¿Y Susana Díaz?. Ambos son culpables, PP y PSOE, junto al nacionalismo catalán (Pujol sigue en la calle), de las altas cotas de corrupción que se han alcanzado en España.

Otro “meme” nacionalista dice que España es igual a PP, a derechona y carcunda, queda claramente desmontado con el apoyo mayoritario a la moción. Ya lo había demostrado en mi análisis de las elecciones generales de 2016. Otra cosa es que tanto el PP como los nacionalistas siempre han estado muy interesados en alimentar esa falsedad. Por otro lado la izquierda, con su complejo de culpa impropia, nunca ha reclamado con firmeza su españolidad.

También me parece positivo las referencias a la modificación de la ley mordaza, la promoción de las energías alternativa eliminando el impuesto al sol, la garantía de la revalorización de las pensiones con el IPC y otras que realizó en su primera intervención el nuevo presidente. Están apuntadas pero habrá que esperar a ver como se concretan esos cambios. Le quedan dos años o menos.

Los socialistas solo son fieles a la unidad de España mientras están en la oposición, ahora la necesidad de marcar distancias del PP le llevaran, como ya ha anunciado, a tender la mano al nacionalismo. ¡Miedo me da! las concesiones que pueda hacer a un tipo como Torra.

Por otro lado su discurso cambiante sobre su concepto de España y sobre su idea de lo que es el federalismo nos sitúa en un contexto de inseguridad a todos los No Nacionalistas de Cataluña. Y vuelve a la idea de los nacionalistas y de los podemitas de que el problema de Cataluña es un problema político y por tanto solo cabe negociar, es la repetición de los “memes” etarras. Los problemas políticos se solventan políticamente dentro de la legalidad y si hay ilegalidades judicialmente.

¿Asumirá Sánchez la propuesta de la burguesía catalana manifestada a través del Cercle d’Economia para dar un estatuto a Cataluña con rango de constitución? Un tema, el de la burguesía catalana y el nacionalismo, que dejo para otra columna.

Echar a Rajoy no es ningún programa de gobierno (Paco Frutos). Echarlo con un programa de izquierdas y con un compromiso indiscutible frente al secesionismo si, pero no es el caso. Hacerlo como lo hace con el apoyo de golpistas en Cataluña y Bildu inaceptable. El gran beneficiado como siempre: PNV. Recuperando su capacidad de sisar” al pueblo español mediante su apoyo ora al PP ora al PSOE. Decir que el bipartidismo ha muerto suena a chiste. La partitocracia sigue intacta.

Este gobierno responde a la ambición personal de Pedro Sánchez, que en una investidura tradicional, es más que dudoso que hubiera obtenido los mismos votos. Es evidente que el proceso es impecablemente democrático. Y lo es en tanto que se realiza dentro de un sistema perfectamente definido en la Constitución. Lo “gritos” de “victoria de la democracia” parecen querer indicar que la elección de Rajoy en el pasado no lo era. Es una victoria de la democracia en tanto se hace en forma convenida en el contrato social del que nos hemos dotado. La democracia es transversal, las opciones políticas no necesariamente.

Bienvenido Sr. Sánchez. Tenga valor y haga un compromiso con la integridad del estado, tienda la mano a todos los de izquierda que no comulgamos con el nacionalismo. No regale plus de legitimidad al nacionalismo representado impecablemente por el actual presidente de la Generalitat. Hable de Cataluña pero no solo con los nacionalistas, hable con la mayoría social que no es nacionalista.

Mientras tanto reforme la ley Mordaza para asegurar los derechos civiles de libertad de expresión y manifestación. Elimine el impuesto al sol y apueste por energías renovables. Blinde las pensiones en la Constitución y el resto de derechos sociales, trabajo, vivienda y sanidad. Suba el salario mínimo y plantéese una Renta Mínima Garantizada. Elimine la reforma del 135 que su partido pacto con el PP. Reforme la ley electoral hacia un sistema de Circunscripción Única que garantice que el valor del voto de todos los españoles es el mismo vote donde vote. Reformemos el Senado para hacer una cámara territorial de verdad, pero sin listas abiertas como hasta ahora (una estafa mayoritaria). Definamos constitucionalmente las competencias de las administraciones central, autonómica y municipal. No permita ningún blindaje. Plantéese la posibilidad de recuperar competencias para la administración estatal o central: sanidad, educación para garantizar la igualdad y reducir costes sociales. Tenga valor y hable de reducir el numero de autonomías, los franceses lo han hecho.

Sea valiente y consciente que su paso por el gobierno ha de servir para regenerar la democracia en España, no piense en su carrera política, tenga altura de miras. Si así no lo hace, volveremos a sentirnos estafados…

¡Y ese es mi miedo!

Nou Barris. Barcelona. 01 de junio de 2018

Vicente Serrano

Presidente de Alternativa Ciudadana Progresista y miembro del Foro de las Izquierdas No Nacionalistas.

Autor del ensayo EL VALOR rEAL DEL VOTO. Editorial El Viejo Topo. 2016

Publicado en Crónica Popular

Sé el primero en comentar en «Las hipotecas de Pedro Sánchez.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.